Tectónica de placas y la Evolución del Bloque Jalisco, México
- Creators
- Stock, Joann M.
Abstract
El Bloque Jalisco representa lo que se reconoce como un bloque tectónico, o microplaca, mas o mer os rigido (Fig. 1a). Sabemos que se mueve de manera independiente con respecto a las placas circundantes (Rivera y Norte America) a traves de dos zonas de deformación continental (el rift o graben de Tepic-Zacoalco y el rift o graben de Colima) ya lo largo de una zona de subduccion en su límite costero con la placa oceanica de Rivera. Los rifts de Tepic-Zacoalco y de Colima se unen con el rift de Chapala, en el límite NE del bloque Jalisco, dando lugar a lo que es escencialmente un punto triple continental, cerca de Guadalajara, formado por la unión de: el bloque de Jalisco, el bloque de Michoacán y la placa de Norte America. El desarrollo del bloque Jalisco, como bloque independiente, parece estar relacionado geometricamente con la forma y dinámica de la placa de Rivera, asi como también con la evolución del punto triple continental cerca de Guadalajara ya mencionado. El estudio del bloque Jalisco representa un buen laboratorio para el desarrollode modelos tectonicos que nos permitan estudiar el inicio de movimientos de, microplacas, así como el fenómeno de una posible captura de un bloque continental por otra placa escencialmente oceanica (Luhr et al, 1985; Allan, 1990). Por ello resulta interesante saber con detalle como fue su evolución y como es su movimiento actual, con respecto a las placas circundantes.
Additional Information
© 1993 Unión Geofísica Mexicana. GEOS: Boletín informativo de la Unión Geofísica Mexicana.Attached Files
Published - Stock_1993p3.pdf
Files
Name | Size | Download all |
---|---|---|
md5:9e6e9a7a60b9e3de938aba9859e103a8
|
3.1 MB | Preview Download |
Additional details
- Eprint ID
- 50545
- Resolver ID
- CaltechAUTHORS:20141020-102614297
- Created
-
2014-10-20Created from EPrint's datestamp field
- Updated
-
2019-10-03Created from EPrint's last_modified field
- Caltech groups
- Seismological Laboratory, Division of Geological and Planetary Sciences